Los instrumentos de laboratorio de metal se utilizan para realizar análisis y experimentos. ¿Cuáles son los instrumentos metálicos más comunes? He aquí una lista de los instrumentos metálicos más utilizados en un laboratorio.
¿Qué instrumentos de laboratorio están hechos de metal?
El metal es muy utilizado en el laboratorio debido a su alto rendimiento y resistencia a las altas temperaturas; por ello, se suele emplear para sujetar recipientes.
Algunos instrumentos de metal habituales en el laboratorio son:
- Trípode
- Mechero de Fischer
- Mechero Bunsen
- Calibrador digital
- Anilla de hierro
- Cucharilla
- Sacabocados
- Doble nuez de laboratorio
- Balanza de laboratorio
- Tornillo micrométrico
- Soporte universal
- Gradilla de laboratorio
- Pinzas para bureta
- Pinzas para crisol
- Rejilla metálica o de asbesto
- Espátula de laboratorio
- Pie de rey
Sin embargo, el metal no siempre es la mejor opción para los fines del laboratorio. Algunos recipientes metálicos pueden filtrar sustancias químicas potencialmente dañinas al contenido del recipiente o contaminar el propio metal.
Además, algunos tipos de metal pueden ser muy difíciles de limpiar y desinfectar. Por lo tanto, si busca una opción metálica adecuada, es importante tener en cuenta el tipo de metal y los posibles riesgos que conlleva.
Por ejemplo, la mayor parte del acero inoxidable es seguro para su uso en el laboratorio, pero puede requerir un cuidado especial para minimizar los posibles contaminantes. Por el contrario, algunos tipos de metal fundido pueden ser demasiado blandos para ciertos procedimientos de laboratorio y pueden acabar rompiéndose.
En última instancia, tendrás que determinar el mejor metal para sus necesidades específicas en función de su presupuesto, sus preferencias y los requisitos de su experimento.
Materiales de laboratorio de metal y su función
Los metales se han utilizado desde la antigüedad para diversos fines, desde la fabricación de armas de proyectiles hasta el soporte de objetos delicados. Con el paso del tiempo, las diferentes funciones que desempeñan los metales en nuestras vidas han llevado al desarrollo de diferentes tipos de metales que pueden clasificarse según la función que cumplen.
Por ejemplo, los equipos de laboratorio que requieren gran resistencia y rigidez, como los platillos de pesaje, pueden fabricarse con metales gruesos y duraderos, como el aluminio y el acero pesado.
Los metales que son más ligeros y flexibles, como los que se utilizan para sujetar, pueden fabricarse con metales más delicados, como el cobre y el platino. Del mismo modo, los metales que se utilizan para calentar sustancias pueden clasificarse según sus propiedades; los que son fríos al tacto, como la plata y el cobre, suelen utilizarse para calentar sustancias, mientras que los que son calientes al tacto, como el sodio, suelen utilizarse para enfriarlas.
Además de clasificarse según la función que cumplen, los metales también pueden clasificarse según su composición química. El níquel, por ejemplo, es un elemento importante que se encuentra en muchas cosas cotidianas, como el acero inoxidable y la gasolina.
Sin embargo, el níquel también es una parte importante de los ánodos utilizados en las baterías eléctricas, y se ha utilizado en la producción de algunos metales pesados como el plomo.
Hay muchos instrumentos de laboratorio de metal, con distintas finalidades y características. En este artículo, hemos resumido algunos de los instrumentos de metal más comunes con los que puedes encontrarte en un laboratorio.