Todos los días se utilizan una gran variedad de instrumentos de laboratorio para realizar experimentos. Sin embargo, no todos los instrumentos son iguales. En esta entrada del blog, exploraremos cómo se clasifican los instrumentos de laboratorio y qué factores determinan su clasificación.
La clasificación de los equipos de laboratorio implica la identificación de los tipos de instrumentos, así como sus respectivos puntos fuertes y débiles. El sistema de clasificación utilizado por los laboratorios varía en función de la naturaleza de la investigación que se realiza y de las personas que utilizan el equipo.
Instrumentos de laboratorio y su clasificación
Un sistema de clasificación común, es describir los diferentes tipos de material del que están hechos los instrumentos de laboratorio. Así, podemos dividir los instrumentos en:
- Instrumentos de laboratorio hechos de metal
- Instrumentos de laboratorio hechos de vidrio
- Instrumentos de laboratorio hechos de plástico
- Instrumentos de laboratorio hechos de porcelana
- Instrumentos de laboratorio hechos de madera
- Instrumentos de laboratorio hechos de material reciclable
Algunos investigadores prefieren ciertos tipos de vidrio en lugar de otros, debido a su mayor capacidad calorífica y propiedades de conductividad térmica, mientras que otros investigadores pueden optar por metales más duraderos, con el fin de minimizar el desgaste del equipo sensible con el tiempo.
Además, la clasificación y el cómo se dividen instrumentos de laboratorio, puede cambiar a medida que surgen nuevas tecnologías y se añaden nuevas clases de instrumentos, como cuando se producen nuevos avances en los campos de la optoelectrónica, la ciencia de los materiales, etc.
En general, estos sistema están diseñados para ayudar a garantizar que se utiliza el tipo correcto de equipo para cualquier análisis, ayudando así a mejorar su exactitud o precisión.
Es importante seleccionar el instrumento adecuado para el trabajo, basándose en los criterios de coste, velocidad y precisión. Sin embargo, no existe una solución única para todos los casos, ya que cada instrumento tiene su propia finalidad específica.
En última instancia, es el científico quien debe personalizar su entorno de trabajo para adaptarlo a las necesidades específicas de cada experimento.
Clasificación de los instrumento según el tipo de laboratorio
En estos casos, podemos dividir la clasificación de los instrumentos en:
- Instrumentos de laboratorio de química: se utilizan para llevar a cabo experimentos que implican reacciones químicas, como mezclar soluciones o colocar cubitos de hielo en superficies calientes.
- Instrumentos de laboratorio de física
- Instrumentos de laboratorio óptico: se utilizan para detectar la luz o determinar el índice de refracción.
- Instrumentos de laboratorio de hematología
- Instrumentos de laboratorio clínico y biomédico
- Instrumentos de laboratorio de biología
- Instrumentos de laboratorio industrial
- Instrumentos de laboratorio farmacéutico
- Instrumentos de laboratorio forense
Por lo tanto, es importante que los investigadores conozcan los distintos tipos de herramientas disponibles y elijan el instrumento más adecuado para cada tarea.
Clasificación de instrumentos de laboratorio según su uso
Los materiales de laboratorio son una parte vital de cualquier clase de ciencia, tecnología o ingeniería. Estos materiales pueden ayudar a los alumnos a aprender sobre las diferentes materias que están estudiando, y también pueden utilizarse en los laboratorios para probar teorías y aprender nuevas habilidades.
- Instrumentos de laboratorio que se utilizan para medir densidad
- Instrumentos de laboratorio que se utilizan para medir volumen
- Instrumentos de laboratorio que se utilizan para medir temperatura
- Instrumentos de laboratorio que se utilizan para masa
En última instancia, la mejor estrategia para seleccionar el tipo de instrumentos de laboratorio adecuado a tus necesidades depende de varios factores, como sus propias necesidades específicas, el nivel de conocimientos del personal y el tipo y la complejidad de la investigación que se lleve a cabo.
Sean cuales sean las necesidades específicas de tus clases o de tu proyecto de laboratorio, es probable que haya un material de laboratorio adecuado que te ayude a conseguir tus objetivos. Tener acceso a un rico suministro de materiales de laboratorio de calidad, puede ser una parte crucial de cualquier experiencia exitosa en el aula o en la investigación.
Los instrumentos de laboratorio también suelen clasificarse en dos categorías básicas: utensilios y aparatos.
- Utensilios. Los utensilios suelen consistir en pequeños recipientes para productos químicos y cuencos para mezclar.
- Aparatos. Suelen referirse a equipos más grandes, como bombas de vacío para productos químicos y evaporadores rotativos.
La principal diferencia entre estas dos categorías es su uso previsto. Los utensilios suelen utilizarse en situaciones en las que es necesario mezclar rápida y fácilmente sustancias químicas y cantidades específicas, mientras que la maquinaria de un conjunto de instrumentos se utiliza principalmente para realizar análisis químicos complejos.
Además, esta clasificación puede ser una herramienta valiosa para los técnicos de laboratorio principiantes o profesionales cuando se trata de comprender las funcionalidades y prácticas de seguridad adecuadas al manejar o utilizar equipos especializados.
En definitiva, este tipo de sistema de clasificación desempeña un papel importante a la hora de garantizar que todos los análisis de laboratorio se realicen de forma eficiente y lo más segura posible.
A pesar de sus diferentes propósitos, todos los instrumentos de laboratorio químico pueden clasificarse a grandes rasgos en una de estas dos categorías. Así que la próxima vez que te dirijas a tu laboratorio para realizar un análisis químico con éxito, asegúrate de familiarizarte con las diferencias entre los tipos de instrumentos y utiliza tus conocimientos para mejorar tu eficacia.
Por qué es importante clasificar el material de laboratorio
Cada año, los laboratorios y otros centros de investigación, gastan millones de euros en suministros y materiales. Por desgracia, estos artículos vitales pueden acabar a menudo en las manos equivocadas, creando un peligro potencial para la salud tanto de los pacientes como de los investigadores.
Al introducir un sistema de clasificación de estos materiales, los centros pueden tomar medidas para garantizar que sus instrumentos se gestionen adecuadamente y estén siempre disponibles cuando se necesiten. Esto no sólo ahorra dinero, sino que también ayuda a proteger a las personas y los bienes de posibles daños. En definitiva, las ventajas de clasificar el material de laboratorio superan con creces los costes.
En última instancia, los instrumentos y materiales de laboratorio se clasifican mejor por la tarea a la que están destinados. Los distintos métodos de clasificación darán resultados diferentes, por lo que es importante entender los parámetros que se miden al elegir un instrumento de laboratorio.